
En esta ocasión llegamos con una banda de Punk-rock, algo no muy acostumbrado en este blog, pero que hace parte del las buenas bandas nacidas en este mar de lágrimas. Autogestión es una agrupación con ya algún tiempo en la escena punk nacional, aunque no muy conocida posee un grupo de fieles seguidores que les acompañan casi desde su primer demo, En el Kiosko, por allá en el año 2002 en la ciudad de Bogotá, luego sacarían un larga duración llamado Cosas de la Vida (2003) que los pondrían entre algunas de las mejores bandas del género en la escena capitalina, con unos temas bien ejecutados instrumentalmente y letras, que como se titula el álbum, habla sobre cosas de la vida. Luego de este trabajo vendría una larga pausa de la agrupación que nuevamente retomaría con una nueva alineación, un sonido más moderno y elaborado, con un demo: Retratos de un mar de nueces (2013) y su último álbum titulado Somos (2014) esta agrupación demuestra que tiene energía para rato. Con un sonido influenciado por bandas de punk de los noventas como Green Day, The Offspring, entre otras, llega esta banda con unos temas llenos de energía y buena ejecución instrumental, pero además, es una banda que se ha forjado por si sola el difícil camino de hacer música de calidad e independiente en este país. Sus dos últimos trabajos los han llevado a presentarse en diferentes festivales nacionales de renombre como el altavoz llevado a cabo en Medellín entre otros, y ya empiezan a sonar en algunas emisoras dentro y fuera del país. Los dejo entonces con estos locos de autogestión, para quienes gustan del Punk-Rock bien chimbita ésta es una buena banda para soyársela... a disfrutar pues!

Autogestión es una banda de rock/ punk-rock
(newschool) / pop-punk formada en el año 2002 en la ciudad de
Bogotá-Colombia, conformada inicialmente por Jorge (Yorts) Reyes, Camilo
Salinas, Juan Arbaiza y Andrés Millán. Entre los años 2004 y 2006
después de una serie de intermitencias y el traslado de ciudad uno de
sus integrantes la banda se disuelve por completo, sólo realizando
apariciones esporádicas como banda invitada a conciertos y festivales
tales como The Stingy Fest entre otros.
Durante la corta pero intensa carrera la banda logró posicionarse
entre la escena Punk Rock (NewSchool) colombiana participando en
múltiples eventos al rededor del país y compartiendo escenario con
muchas de las mejores bandas de aquella época como Area 12, Velo de Oza,
Codigo Rojo, Mojiganga, Octubre Negro, Supercuates, K93, Alto Asalto,
Don Tetto, Citoyens, 8 Kilómetros, Sin Sensura, O.A.G, Zona Cero, F-Mac,
entre muchas otras.
Dentro de los logros más destacados fue la creación por parte de la
banda del Festival Independiente Triburbana en el año 2003 con el apoyo
de las bandas Area12 y O.A.G que reunión a las bandas más destacadas del
momento a nivel nacional y con una participación de 1200 personas al
aire libre, además de el apadrinamiento de la emisora de rock
Radioacktiva junto a la banda Don Tetto.
Para el 2013 con una reestructuración en la banda sale al aire el
nuevo proyecto, el ep Retratos de un mar de nueces, donde la banda
apuesta por un sonido madurado, más consciente, apropiado y
diferenciador, compuesto de 4 canciones (inicialmente).
(fuente) (facebook)
Discografía:
En el kiosko (EP 2002)
Cosas de la vida (2003)
Retratos de un mar de nueces (EP 2013)
Somos (2014)
La Banda:
Jorge Reyes (Yorts) Voz - Guitarra
Fabio Rúa: Bajo-Coros
Santiago Diez: Guitarra-Voz
Andrés Castaño: Batería.